User Registration

LA UE CALIFICA COMO PRIORITARIOS LOS CORREDORES MEDITERRÁNEO Y ATLÁNTICO.

Todo transporte | read 5805 times

 

El pasado martes, 19 de noviembre, el Parlamento Europeo dio luz verde a la inclusión de los corredores mediterráneo y atlántico en la lista de proyectos prioritarios de transporte de la UE para el periodo 2014-2020. El programa Conectar Europa cuenta con un presupuesto de 29.300 millones de euros, de los que 23.200 millones se dedicarán a mejorar las conexiones de transporte, 5.120 a redes energéticas y mil millones a las telecomunicaciones. La socialista española Inés Ayala es una de las ponentes de este tema.

Según el compromiso alcanzado por el Parlamento y el Consejo europeos, los mencionados corredores entrarán en la lista de nueve proyectos prioritarios de la red principal (también denominada red básica), que tendrán que estar terminados en 2030 y serán cofinanciados por la UE (en ambos casos la tasa de cofinanciación será del 40%).

Los trazados aprobados por los negociadores dentro de la red básica y que afectan a España son los siguientes:

 

Corredor mediterráneo:

Algeciras-Bobadilla-Madrid-Zaragoza-Tarragona.
Sevilla-Bobadilla–Murcia.
Cartagena-Murcia-Valencia-Tarragona.
Tarragona-Barcelona-Perpignan.

Proyectos específicos:

Algeciras-Madrid (conexión ferroviaria).
Sevilla-Antequera-Granada-Almería-Cartagena-Murcia-Alicante-Valencia (conexión ferroviaria).
Madrid-Zaragoza-Barcelona (conexión ferroviaria).
Valencia-Tarragona-Barcelona (conexión ferroviaria).
Barcelona: puerto.
Barcelona-Perpiñán (conexión ferroviaria).

Corredor atlántico:

Algeciras-Bobadilla-Madrid.
Sines/Lisboa-Madrid-Valladolid.
Aveiro-Valladolid-Vitoria-Bergara-Bilbao/Burdeos.

Proyectos específicos:

Sines/Lisboa-Madrid (alta velocidad).
Aveiro-Salamanca-Medina del Campo (conexión ferroviaria).
Bergara-San Sebastián-Bayona (conexión ferroviaria).

Otros proyectos de la red principal en España:

A Coruña-Vigo-Palencia-Gijón-Palencia (autopista del mar y conexión ferroviaria).
A Coruña-Madrid (alta velocidad).
Bilbao-Pamplona-Zaragoza-Sagunto (conexión ferroviaria).
Huelva-Sevilla (conexión ferroviaria).
Barcelona-Valencia- Livorno (autopista del mar).

Además, el acuerdo incluye en la red principal los puertos españoles de A Coruña, Algeciras, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Gijón, Huelva, Las Palmas, Palma de Mallorca, Sevilla, Tarragona, Tenerife y Valencia, así como el puerto fluvial de Sevilla.
En cuanto a los aeropuertos, figuran en la red principal los de Alicante, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife Sur y Valencia.

 

COPY LINK TO SHARE

Ur Go back

This site uses third party cookies and to improve our services and enhance your navigation. If you continue to browse, consider accepting our
Aceptar Todas Aceptar Necesarias Configuración de cookies